Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Cherubina & Friends: Hoy hablamos con María Cuquerella

Cherubina & Friends: Hoy hablamos con María Cuquerella

Cherubina & Friends: Hoy hablamos con María Cuquerella

 

Cherubina & Friends: Hoy hablamos con María Cuquerella, cofundadora de AC Wines

En esta entrega de Cherubina & Friends nos adentramos en el mundo del vino de la mano de María Cuquerella, cofundadora de AC Wines & Spirits. Con su elegancia serena y una sensibilidad especial por lo artesanal, María ha devuelto la vida a una antigua bodega de Sanlúcar de Barrameda, rescatando marcas centenarias y métodos tradicionales. Su historia es un homenaje al patrimonio, al detalle y a la pasión por las cosas bien hechas.

 

 

Con una sólida trayectoria profesional, María Cuquerella decidió dar un giro a su vida para embarcarse en un proyecto profundamente personal. Junto a su marido, Gerónimo de Angulo —gran conocedor del mundo vinícola— fundó AC Wines con un propósito claro: rescatar prácticas enológicas tradicionales y reinterpretarlas desde el presente, con autenticidad y sensibilidad.

Desde el diseño de cada etiqueta hasta la forma en la que se recibe a quienes cruzan las puertas de la bodega, María cuida cada detalle con mimo. Su manera de entender el vino es también una forma de vivir: pausada, honesta y comprometida con la historia de quienes vinieron antes. Emprendedora nata, perfeccionista y apasionada, María reivindica el valor de lo artesanal como el verdadero camino hacia la excelencia.

 

 

Pasado, presente y vino

¿Cómo nace AC Wines & Spirits y qué te llevó a embarcarte en este proyecto vinícola?

"Nace de nuestra pasión por el vino de nuestra tierra, pero también del conocimiento exhaustivo que tiene mi marido del sector. Tuvimos claro desde el principio que queríamos hacer algo con alma, vinculado a Sanlúcar y a sus raíces bodegueras."

Tenéis un legado bodeguero con historia. ¿Qué significa para ti conservar y dar vida a un edificio con tanta tradición como el de vuestra bodega en Sanlúcar?

"Es un sueño hecho realidad. Recuperar un edificio construido en 1855, con sus suelos de albero y botas centenarias, es también devolverle a Sanlúcar parte de su historia y su esencia."

 


La belleza de lo artesanal

Vuestros vinos se elaboran de forma artesanal. ¿Por qué decidisteis mantener métodos tradicionales como el embotellado en rama o el trasegado a jarra y canoa?

"Porque es la forma más honesta de trabajar. Volver a las prácticas bodegueras antiguas era fundamental para nosotros. No utilizamos tratamientos industriales. Nuestros vinos pasan directamente de la bota a la botella, tratados con mimo, para que puedan disfrutarse en toda su esencia."

 

 

La manzanilla es uno de vuestros vinos más emblemáticos. ¿Qué tiene de especial y qué la hace diferente dentro del Marco de Jerez?

"La manzanilla es un vino autóctono, con denominación de origen propia. Solo puede elaborarse en Sanlúcar por sus condiciones climáticas únicas. Es un vino vivo, delicado, lleno de matices."

 

 

¿Qué historia o inspiración hay detrás de nombres como “Minuto”, “La Celada” o “Corsario”?

"Cada una de nuestras marcas tiene historia. Son etiquetas recuperadas intactas. Minuto se registró en 1891 en honor al torero Enrique Vargas. La Celada fue una manzanilla muy popular desde 1910. Corsario, nuestra marca de oloroso, data de 1900. Todas ellas son parte del legado de la Casa Sucesores de Gerónimo de Angulo."

 


El arte como forma de vida

Desde Cherubina valoramos lo artesanal. ¿Encuentras paralelismos entre la moda artesanal y la elaboración del vino?

"Totalmente. Todo lo artesanal tiene algo en común: la entrega, el mimo, la paciencia. No importa el tiempo que lleve si el resultado es perfecto."

AC Wines transmite una estética cuidada, sobria y elegante. ¿Qué papel juega el diseño en vuestra marca?

"Es nuestro escaparate. Cuidamos cada etiqueta, cada botánica, cada detalle. Un producto que busca la excelencia también debe mostrarse con elegancia."

 

 

¿Cómo ha sido emprender en un mundo históricamente masculino como el del vino?

"No ha sido fácil, pero es posible. Muchas mujeres han dirigido bodegas con éxito en la historia. Solo necesitamos recordar que también es nuestro sitio."

 



El valor del origen

¿Cuál es la parte que más disfrutas de tu día a día en la bodega?

"La producción. Estar entre botas centenarias, catar los vinos... es un placer. Es donde realmente conectas con lo que haces."

 

 

También organizáis experiencias y visitas. ¿Qué queréis transmitir en ellas?

"Son visitas reducidas, a medida. La idea es que la gente se sienta parte de la bodega. Catamos directamente de las botas. Es una experiencia real, auténtica, sin secretos."

¿Qué papel tiene Sanlúcar en vuestra identidad como marca?

"Sanlúcar es el alma de AC Wines. Es uno de los grandes territorios históricos del vino y el lugar perfecto para la crianza biológica. Sin Sanlúcar, nuestros vinos no serían posibles."

 


Una filosofía con esencia

¿Qué vino recomendarías para una comida especial? ¿Y para una celebración íntima?

"Para una comida especial, una buena manzanilla pasada. Para algo más íntimo, un amontillado muy viejo. Cada vino tiene su momento."

 


 

¿Cuáles son vuestros retos y proyectos de futuro?

"Dar a conocer nuestros vinos y llevarlos a lo más alto. Pero siempre desde la autenticidad, sin perder nuestra esencia."

Si tuvieras que resumir vuestra filosofía en una frase, ¿cuál sería?

"La artesanía y el respeto por las tradiciones como el camino para conseguir vinos generosos de calidad excepcional."

 


Gracias, María

Desde Cherubina, brindamos por mujeres como María, que hacen de lo auténtico su bandera y de la belleza en los detalles, su sello. Admiramos su compromiso con la tradición, su respeto por los procesos artesanales y su manera de vestir cada proyecto con elegancia. Si te ha inspirado su historia, no dejes de seguirle la pista en @acwines.es.

Read more

CHERUBINA & FRIENDS | Hoy hablamos con Ángeles Bauzano

CHERUBINA & FRIENDS | Hoy hablamos con Ángeles Bauzano

En este episodio de Cherubina & Friends, conocemos a Ángeles Bauzano, florista sevillana y fundadora de The Flower Workshop. Tras una trayectoria en el mundo de la moda y varios años viviendo e...

Leer más